Comunicado de Prensa (Ecuador)

UNIÓN DE MUJERES DE LA ARGENTINA

Asociación Civil No. 479 Inspección. General de Justicia Organización No Gubernamental, Miembro de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, Con Estatuto I ante el Consejo Económico Social de las Naciones Unidas. Con Estatuto B ante la UNESCO. Inscripta en el registro de la OIT. Con Estatuto Consultivo ante la UNICEF. Miembra fundante de la Federación de Organizaciones de Mujeres de la Argentina.

Comunicado de Prensa

Ante la gravedad de los hechos, que ponen en peligro la paz en la región de nuestro continente, la Unión de Mujeres de la Argentina, coherente con su conducta en defensa de la paz, la solidaridad, la hermandad, la autodeterminación y la soberanía de y entre los pueblos, repudia firmemente la actitud agresiva, irresponsable y pro guerrerista del gobierno del señor Uribe.

Conocemos el dolor y sufrimiento del pueblo colombiano, de la violación sistemática que hace su gobierno de los Derechos Humanos, de las fosas comunes, de los desplazamientos forzados, de las fumigaciones, de los paramilitares, de los crímenes de estado. En síntesis del Plan Colombia.
Estamos junto al pueblo, las mujeres y las niñas y los niños colombianos. Ellos quieren la Paz, la justicia, la vigencia de los Derechos Humanos. En esa dirección comprometimos nuestro accionar.

Estamos junto al pueblo de Ecuador, y su presidente Rafael Correa.
Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que el clima de guerra no se expanda por nuestra amada región, los intereses de los pueblo de América del Sur están ligados a la vida, a la construcción de la Paz, a la autodeterminación, a la soberanía, a una América del sur poderosa justa liberada, solidaria y de ninguna manera vinculada a la muerte.

Nos moviliza la búsqueda de transformar a América del sur en la gran Patria latinoamericana soñada por Bolívar y San Martín, un a Patria Grande con paridad de género, sin lo cual tampoco podríamos construir la Paz verdadera.

Más que nunca queda claro cuáles son los intereses de los que están ligados a la guerra: son aquellos que la necesitan para subsistir y exportar de esa manera sus crisis internas, sobre las espaldas de nuestros pueblos soberanos. Solo basta observar las conductas de la fuerza hegemónica que hoy domina el mundo: los EEUU, y los gobiernos serviles como lo de Uribe.

Antes de que sea demasiado tarde organicemos a nuestros pueblos alrededor de aquellos gobiernos (son mayoría) que han fijado claramente su posición en torno a la paz, como Argentina, Brasil y Chile, etc..

No es suficiente declarar una posición, hay que actuar y accionar con urgencia en nombre, en defensa y en construcción de una paz justa en el continente. En ese sentido convocamos a la concreción de una Red latinoamericana de mujeres por la Paz y la verdadera construcción de la Paz.
Formemos una cadena en nuestro continente no solo virtual, sino práctica, de existencia real, donde la tecnología nos sirva de instrumento principal para comunicarnos, pero que la esencia, la fuerza, la potencia de nuestro sentir, pensar y actuar se exprese en la vida cotidiana de nuestro hacer.
La Unión de mujeres de la Argentina se pone al servicio de este Sentir, pensar y accionar.
Para concretar esta aspiración dirigirse a Umarg@ciudad.com.ar
Telefax: 0’05411-49570808

María Inés Brassesco
Residenta de U.M.A.
Vicepresidenta de la FDIM