Quienes Somos

¿Qué es la UMA?

Somos una organización social-política pluralista que defiende los derechos desde una perspectiva y concepción de género. Nos consideramos parte del Movimiento Popular que existe en el país.
Las mujeres de la U.M.A. luchamos por:
Una vida mejor, por una nación con democracia participativa, con justicia social, sin discriminación, en el cual mujeres y varones en paridad construyamos la nueva sociedad con democracia genérica .
Por la plenitud de los derechos, el desarrollo social, la erradicación de la exclusión social.
Por la paz, aspiración que compartimos con la inmensa mayoría de los humanos.

¿Por qué social?

Porque la conquista de los objetivos señalados en el párrafo anterior, se logran desde la pluralidad del movimiento social, en articulación con todas/os sus actoras/es.

¿Por qué política?

Porque la propuesta social articulada es en su esencia política; su logro un logro político; su triunfo, es un triunfo de la política del pueblo por sobre las políticas antipueblos. Política que no conlleva actividad partidaria.
Los partidos tienen como rol ser: crisol de ideas, de debate y de propuesta de país y región deseados; parte y no pieza única en el proceso de articulación política-social; expresión de la parte del pueblo que representan , y deben abandonar el rol excluyente de “aparato electoral”.
Nuestra organización no discrimina a sus miembras por pertenencia partidaria, de la misma manera que rechaza los intentos de hegemonizar a las organizaciones sociales por parte de los partidos políticos.
Defendemos los derechos de la mujer, de la niña, niño y adolescente y las familias, respetando las características e idiosincrasia que se expresan en cada lugar.
Contribuimos a la articulación y a la formulación de una Plataforma de Acción que sea expresión de la transparencia,, la pluralidad y la diversidad del movimiento social- político de mujeres.
Rescatamos la memoria histórica de las mujeres que dedicaron sus vidas a la lucha por un mundo mejor y a la defensa de nuestros derechos.
Formamos y capacitamos dirigentas de O.N.G.s, organizaciones sociales y partidos políticos.

¿Qué buscamos?

Buscamos la unión de los sectores populares.
Pretendemos desempeñar un papel aglutinador, dar a la economía, a la política y a la actividad social transparencia, análisis y perspectiva de género que visibilice el quehacer de las mujeres.
Buscamos la democracia genérica, basada en la igualdad entre los diferentes, en el establecimiento de diálogo y pactos, en la equidad y la justicia para reparar los daños cometidos contra las mujeres y los oprimidos. Democracia con profundo sentido de la libertad en plenitud para todas y todos.
Pretendemos recrear la esperanza de una sociedad sin excluídas/os, sin marginadas/os, sin discriminadas / os, donde las diferencias, la diversidad y la pluralidad contribuyan a construir un paradigma de sociedad, donde el ejercicio de la equidad haga realidad los sueños de generaciones de luchadoras/es
La articulación con América Latina y todos los pueblos que luchan por su autodeterminación y liberación.
Organizamos la solidaridad activa con nuestras hermanas/os inundadas/os, con hambre, frío, con los perseguidos por su lucha, contra los atropellos, secuestros, torturas y violaciones.

¿Quiénes somos las umistas?

Las mujeres de los sectores populares y progresistas.
Las excluidas y marginadas de la producción y el consumo, las asalariadas de la ciudad y del campo, las estudiantes, las adolescentes, las jóvenes, las maduras y las mayores, las amas de casa, las profesionales, las pequeñas y medianas empresarias y comerciantes.
Todas aquellas que nos identificamos con la plena vigencia de los derechos de las/os humanos y tenemos la aspiración de restablecer los valores de la honestidad y la transparencia.

Deja una respuesta